Innovación y Liderazgo en el Mercado Inmobiliario: La Visión de AMPI Riviera Nayarit

En un entorno donde la transformación digital y la globalización redefinen las dinámicas de los negocios, el sector inmobiliario no se queda atrás. En la Riviera Nayarit, una región de alto valor turístico y creciente plusvalía, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Riviera Nayarit, se ha consolidado como una institución líder en la modernización del sector, gracias a una visión clara, liderazgo comprometido e impulso hacia la innovación.

Un nuevo capítulo: Enrique Miguel Tejeda Guillemin al frente de AMPI Riviera Nayarit

Desde marzo de 2025, la sección AMPI Riviera Nayarit vive una etapa de renovación y fortalecimiento institucional bajo la presidencia de Enrique Miguel Tejeda Guillemin, un profesional con amplia experiencia y profundo compromiso con el crecimiento del gremio inmobiliario. Su gestión, correspondiente al periodo 2025-2026, ha comenzado con una fuerte apuesta por la innovación tecnológica, el fortalecimiento organizacional y la profesionalización de sus miembros.

Uno de los primeros pasos estratégicos de Tejeda Guillemin fue la creación de 11 comités de trabajo, orientados a atender áreas clave como marketing digital, legislación inmobiliaria, responsabilidad social, relaciones públicas, tecnología, y más. Esta estructura interna permite una mayor participación de los asociados y una toma de decisiones más ágil y descentralizada, posicionando a AMPI Riviera Nayarit como una organización moderna y flexible.

Compromiso con la transformación digital del sector

El mercado inmobiliario ha evolucionado rápidamente hacia escenarios digitales, donde el uso de plataformas, herramientas de análisis de datos, inteligencia artificial y marketing automatizado son clave para destacar. AMPI Riviera Nayarit, consciente de estas tendencias, ha promovido activamente la capacitación en herramientas tecnológicas para que sus asociados no solo se adapten, sino lideren la transformación.

Gracias a alianzas estratégicas con empresas especializadas en tecnología inmobiliaria, los socios de AMPI Riviera Nayarit ahora cuentan con acceso a información estadística avanzada, modelos predictivos de comportamiento de mercado y recursos digitales para mejorar la experiencia del cliente. Esto les permite ofrecer un servicio más completo, confiable y ajustado a las necesidades actuales de los compradores e inversionistas.

Además, AMPI Riviera Nayarit fomenta el uso de CRM inmobiliarios, recorridos virtuales, realidad aumentada y estrategias SEO en sus capacitaciones, impulsando una cultura digital que fortalece la competitividad regional.

Formación continua y profesionalización

El eje educativo continúa siendo un pilar fundamental para la asociación. Bajo la dirección de Tejeda Guillemin, AMPI Riviera Nayarit ha reforzado su oferta de talleres, conferencias, diplomados y certificaciones que permiten a sus miembros estar siempre actualizados en temas legales, financieros, mercadológicos y tecnológicos.

Estas actividades de formación no solo fortalecen el conocimiento técnico de los profesionales, sino que también promueven una visión ética y humanista del ejercicio inmobiliario, alineada con el código de ética de AMPI nacional. Así, se busca no solo formar mejores vendedores, sino también verdaderos asesores de patrimonio, con responsabilidad social y compromiso con el bienestar de sus clientes.

Visibilidad y presencia regional

Gracias a su activo trabajo en redes sociales, especialmente a través de Instagram y Facebook, AMPI Riviera Nayarit ha logrado posicionarse como una voz relevante en la conversación inmobiliaria regional. A través de estos canales, la asociación comunica eventos, logros, consejos, entrevistas, casos de éxito y actualizaciones legales, manteniendo informados no solo a sus miembros, sino también al público general.

Esta presencia digital también ha contribuido a fortalecer el reconocimiento de la marca AMPI entre desarrolladores, compradores, inversionistas nacionales e internacionales, y autoridades gubernamentales. Riviera Nayarit, como destino turístico de alto nivel, atrae constantemente inversiones en desarrollos residenciales, hoteleros y comerciales, por lo que contar con una asociación fuerte y visible representa un punto a favor en la regulación y profesionalización del crecimiento urbano.

Relaciones institucionales y alianzas estratégicas

Uno de los grandes aciertos de la actual presidencia ha sido fortalecer los lazos institucionales con otras secciones AMPI, autoridades locales y organismos de promoción turística y económica. Estas alianzas permiten integrar a AMPI Riviera Nayarit en proyectos de desarrollo urbano ordenado, políticas públicas relacionadas con el uso de suelo, y estrategias de atracción de inversión extranjera.

De igual forma, la asociación ha mostrado apertura al diálogo y cooperación con empresas privadas y organismos académicos para consolidar un ecosistema inmobiliario más fuerte, interconectado y sustentable.

Eventos recientes de integración con secciones como Puerto Vallarta, Compostela y Cabo Bahía Sur han servido no solo para compartir mejores prácticas, sino para trazar una visión conjunta de desarrollo regional, donde la colaboración entre profesionales es vista como una ventaja estratégica, no una competencia.

Un enfoque centrado en el cliente y la comunidad

La nueva visión de AMPI Riviera Nayarit también incluye un componente fundamental: el compromiso con la satisfacción del cliente y el desarrollo comunitario. Bajo este enfoque, los servicios inmobiliarios no solo se centran en cerrar transacciones, sino en asesorar integralmente a quienes buscan invertir, vivir o desarrollar en la Riviera Nayarit.

Asimismo, la asociación ha comenzado a participar en acciones de responsabilidad social, apoyando causas locales y promoviendo el desarrollo urbano sustentable. La conciencia ambiental y la inclusión social son temas presentes en su agenda, pues reconocen que el crecimiento inmobiliario debe ir de la mano con el bienestar de los habitantes y la conservación del entorno natural.

Proyección hacia el futuro

AMPI Riviera Nayarit se perfila como una de las secciones con mayor dinamismo dentro del ecosistema AMPI nacional. Con una estructura organizacional fortalecida, liderazgo renovado y una comunidad de afiliados comprometida, el futuro de la asociación luce prometedor.

En los próximos meses, se espera el lanzamiento de nuevas herramientas digitales exclusivas para miembros, la implementación de convenios con universidades para la formación de nuevas generaciones de asesores inmobiliarios, y la organización de foros regionales que sirvan como plataforma de discusión y crecimiento.

Liderazgo, la Visión de AMPI

La historia reciente de AMPI Riviera Nayarit es un ejemplo de cómo una visión moderna, colaborativa y basada en valores puede transformar a una organización. Más allá de agrupar profesionales, la asociación está construyendo una comunidad de líderes preparados para enfrentar los desafíos del mercado inmobiliario actual.

Gracias al liderazgo de Enrique Miguel Tejeda Guillemin y al trabajo coordinado de sus comités, AMPI Riviera Nayarit no solo representa una institución sólida, sino también un catalizador del crecimiento ordenado, ético y sostenible de la Riviera Nayarit.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *